Efemérides de la semana del 12 al 18 de mayo de 2025
Frascos de colonia, victorias históricas, reivindicaciones, ediciones de periódicos que nunca debieron ver la luz y los últimos partidos de Zinedine Zidane y Sir Alex Ferguson.
12 de mayo de 2007
El Real Madrid derrota al Espanyol en el Santiago Bernabéu en un encuentro correspondiente a la trigesimocuarta jornada de la Liga 06/07. En el minuto 88 y con empate a tres en el marcador, Gonzalo Higuaín recupera un balón, tira una pared con José Antonio Reyes y bate a Kameni para conseguir el gol que no solo le daba los tres puntos a su equipo sino que además lo situaba líder del campeonato a la espera del encuentro que Barcelona y Betis disputarían en el Camp Nou el día siguiente. El Pipita, cuestionado y resistido por la falta de acierto que había evidenciado durante sus primeros partidos como jugador del conjunto merengue, celebró el gol quitándose la camiseta y arrojándola al suelo, hecho que aprovechó Ruud van Nistelrooy para recogerla, elevarla y enseñársela a su afición en un claro gesto de apoyo y reivindicación a su compañero en una de las celebraciones más memorables y emotivas que recuerdo haber visto en el feudo madridista.
13 de mayo de 2013
Se instaura, según medios argentinos, el Día Internacional del Entrenador en homenaje a Sir Alex Ferguson. La mayoría de cuentas de redes sociales deportivas y páginas webs del que posiblemente sea el país que más días dedica en honor a las distintas profesiones que existen justifican la elección de esta fecha por su coincidencia con el encuentro correspondiente a la última jornada de la Premier League 2012/2013 que Manchester United y West Bromwich empataron 5 a 5 en The Hawthorns que, por si no lo sabes, fue el último de Sir Alex como entrenador profesional. El problema, y esto es algo que me vuelve put* loco, es que ese partido se disputó el 19 de mayo, no el 13. Nadie, pero absolutamente nadie, verificó el dato. No lo verificó el que propuso el homenaje, no lo verificó el que lo aprobó y no lo verificaron todos y cada uno de los que lo difundieron, difunden y difundirán.
14 de mayo de 1953
Argentina derrota a Inglaterra por primera vez en su historia. El partido se disputó en el Monumental y contó con la presencia de más de 85 mil espectadores, entre los que se encontraba nada más y nada menos que el General Juan Domingo Perón, presidente por aquel entonces de la República. La Albiceleste venció 3 a 1 al combinado inglés y Ernesto Grillo convirtió uno de los goles más icónicos de la historia del fútbol argentino, motivo por el cual se estableció el 14 de mayo como Día del Futbolista.
15 de mayo de 1998
El 15 de mayo de 1998 el Salamanca de Txetxu Rojo se aseguró la permanencia en Primera División luego de ganarle 4 a 1 al Barcelona de Van Gaal en el Camp Nou con goles de Pauleta (2), César Brito y Walter Silvani. Jofre descontó para el conjunto azulgrana. Meses antes, el 5 de enero de aquel año, el Salamanca le había ganado 4 a 3 en el Helmántico luego de remontar un 1-3 en los últimos 12 minutos. El gol de la victoria lo marcó Walter Silvani en el '87.
16 de mayo de 2006
Zinedine Zidane disputa su último partido con la camiseta del Real Madrid. No, no fue contra el Villarreal en el Santiago Bernabéu el día que intercambió su camiseta con Juan Román Riquelme, no. Lo vas a ver en todas partes, pero ese no fue su último partido en competiciones de clubes. En todo caso, fue su último partido en el Bernabéu, lo que no es poco. Su verdadero último partido con el Real Madrid, mucho menos glamouroso y con mucha menos narrativa, fue una derrota 4 a 3 de su equipo contra el Sevilla en el Sánchez Pizjuán.
17 de mayo de 2002
Santiago Cañizares, guardameta titular de la selección española, intenta controlar con el pie derecho un frasco de colonia que se le escapó de las manos, pero el frasco estalla, le secciona el tendón extensor de su dedo gordo y lo deja sin Mundial de Corea y Japón: "Salí de la ducha, me puse perfume, el frasco se me cayó y se rompió. Puse el pie de manera instintiva. Fue absurdo, pero no me puedo quejar de nada. Cosas de la vida. He tenido mala y buena suerte como cualquiera. Me duele más lo anímico que lo físico".
18 de mayo de 1994
El Milan de Fabio Capello derrota 4 a 0 al mítico Dream Team del Barcelona de Johan Cruyff en el estadio Olímpico de Atenas con goles de Massaro (2), Savićević y Desailly y conquista su quinta Copa de Europa. El diario deportivo SPORT imprimió y publicó por error ejemplares de la versión que tenían preparada antes de la disputa del partido por si el equipo azulgrana se proclamaba campeón, cosa que no sucedió. El titular de la portada de esta edición, que existió y llegó a circular antes de ser retirada y reemplazada por la correcta, rezaba: “Rey de Europa. El Barça conquistó su segunda Copa de Europa y acabó con el mito del Milan”.